Personas que desean optimizar su tiempo y mejorar su productividad, usando herramientas que ayuden a alcanzar lo planificado.

Permitirá conocer los principios de la administración del tiempo, así como limitantes alrededor del uso efectivo del tiempo y, conocer las técnicas de aplicación que se ajusten a cada necesidad y contexto. Además, en relación con las actuales modalidades laborales, se adaptarán diversas herramientas para trabajos a nivel individual o en equipo, con el fin de lograr un alto desempeño.

  • Manejar de manera eficiente el tiempo, conociendo su uso correcto con el fin de aumentar la productividad.
  • Aplicar herramientas que permitan administrar y optimizar el tiempo tanto en el área personal como laboral.
  • Elaborar un plan de trabajo de gestión del tiempo enfocado a aumentar la productividad.

Temario del curso

4 Módulos — 32 Clases — 01h 23m 03s de duración total

Modulo 1: Principios de la gestión del tiempo
00h 17m 39s
1.1 - Introducción
00h 00m 41s
1.2 - Significado e importancia del tiempo
00h 02m 11s
1.3 - Síndrome de la falta del tiempo
00h 02m 08s
1.4 - Paradigmas del tiempo
00h 01m 26s
1.5 - Planificación del tiempo y estrés
00h 02m 24s
1.6 - Principales distractores del tiempo
00h 04m 18s
1.7 - Organización del tiempo e inteligencias múltiples
00h 01m 50s
1.8 - Habilidades básicas para la gestión del tiempo
00h 02m 41s
Modulo 2: Principios para aumentar para productividad
00h 18m 38s
2.1 - Introducción
00h 00m 42s
2.2 - Establecimiento de objetivos
00h 05m 01s
2.3 - Diferencias entre la planificación estratégica, táctica y operativa I
00h 03m 22s
2.4 - Diferencias entre la planificación estratégica, táctica y operativa II
00h 03m 30s
2.5 - Identificación de prioridades
00h 01m 34s
2.6 - Regla 80/20 para la gestión del tiempo
00h 01m 46s
2.7 - Aprendiendo a decir “No”
00h 02m 43s
Modulo 3: Técnicas para la gestión del tiempo
00h 23m 40s
3.1 - Método Eisenhower
00h 04m 28s
3.2 - Estructura del tiempo según el Análisis Transaccional
00h 04m 45s
3.3 - La Temporalidad
00h 03m 46s
3.4 - Delegación inversa
00h 02m 08s
3.5 - Método ABCDE
00h 01m 49s
3.6 - Registro de planificación productiva
00h 01m 11s
3.7 - Listado de prioridades
00h 01m 05s
3.8 - Diario del tiempo
00h 01m 30s
3.9 - Calendario maestro
00h 02m 58s
Modulo 4: Herramientas para el manejo del tiempo de manera individual y en equipo
00h 23m 06s
4.1 - Introducción
00h 00m 44s
4.2 - Diferencias entre el trabajo individual y en equipo
00h 03m 47s
4.3 - Herramientas de manejo del tiempo para equipos presenciales
00h 01m 57s
4.4 - Herramientas de manejo del tiempo para equipos remotos
00h 03m 44s
4.5 - Herramientas para la autogestión
00h 02m 12s
4.6 - Aplicaciones digitales que facilitan la administración del tiempo
00h 03m 41s
4.7 - Herramientas colaborativas que facilitan el trabajo remoto
00h 03m 58s
4.8 - Herramientas de manejo del tiempo en equipos de alto desempeño
00h 03m 03s

Docente

Miguel Angel Tudela Guillén

Psicólogo de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Magister en Organización y Dirección de Personas en la Universidad ESAN. Cursando el Doctorado en Psicología, por la Universidad San Martin de Porres. Cuenta con estudios en Innovación y Desarrollo Organizacional por la Universidad de Externado Bogotá- Colombia y de Liderazgo Estratégico por ESADE–Barcelona -España.
Ver perfil

Ver cursos relacionados

Crea presentaciones de alto impacto y Storytelling

Por Crea presentaciones de alto impacto y Storytelling

Aprende a manejar conflictos con Inteligencia emocional

Por Milagros Arbulú